La manera más eficiente de migrar a Cloud

Cuando se toma la decisión de migrar a Cloud, hay que tener en cuenta que la adopción de la Nube debe traducirse en un incremento de la productividad, obtener beneficios. Tener la infraestructura y no optimizar los costes, no compensa. Para ello, en este post, vamos a explicarte cómo migrar tu Cloud de la manera más eficiente.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el sistema, infraestructura o aplicaciones que queremos publicar en la nube, sea un sistema estable, a pesar de que puedan producirse cambios.

Otro de los puntos que tenemos que tener en cuenta a la hora de decidirnos por migrar a Cloud es que el equipo ha de estar formado en procesos de migración o tener al cargo a un equipo de consultores con experiencia y conocimiento del Cloud de destino.

Una vez tengamos todo lo anterior claro, tendremos que ver el esfuerzo que supone:

  1. Migración. Que puede estar orientada a IaaS o máquinas virtuales, en donde el despliegue de los servicios es a un entorno similar al original y no supone realizar casi ningún cambio.
  2. Transformación. A nivel de infraestructura o plataforma, los servicios van a requerir ser modificados en mayor o menor medida para ajustarse a las características de la Nube, aunque sea a nivel de código.
  3. Reconstrucción. En algunos casos, la transformación exigirá cambios en los que habrá que reconstruir el servicio.
  4. Realizar pruebas o pilotos. Lo ideal es hacer una demo. Esto supone un coste mínimo, a veces hasta gratuito.

Esto no debe echarte para atrás. Recuerda que el Cloud proporciona acceso a recursos ilimitados que permiten a las organizaciones comenzar proyectos de manera inmediata, sin necesidad de invertir un solo euro en CAPEX, y con unos costes considerablemente inferiores al modo tradicional de aprovisionamiento de recursos IT.

Eficiencia asegurada

Hace unos días hablábamos en este blog de cómo ahorrar en la gestión de Cloud y que el ahorro de costes a través de la nube era una evidencia. Tanto por velocidad como por ahorro de costes, os recomendábamos myCloudInstant una herramienta que ofrece soluciones innovadoras a empresas de despliegues ágiles de soluciones SAP sobre Microsoft Azure en cuestión de minutos, sin olvidar la optimización del coste del consumo sobre Azure. Ahorra en tiempo y dinero, predice los costes de consumo, por lo que se puede llevar un mayor control de gastos, además de proporcionar instalaciones de SAP gratuitas que se adaptan a la arquitectura de nube sin compromiso. La eficiencia con esta herramienta está asegurada. Recordemos los pasos de cómo instalar SAP en Azure:

  1. Registro. Te registras y añades al menos un usuario como administrador.
  2. Inicio de sesión. Debes iniciar tu sesión en tu cuenta de myCloudInstant, ya que los despliegues y las instalaciones se inician desde las páginas de usuario de myCloudInstant.
  3. Requisitos. Necesitas una suscripción a Azure Cloud pero, si no la tienes, puedes darte de alta desde la página de la cuenta de usuario de myCloudInstant y luego enlazar tu suscripción a tu cuenta de usuario.
  4. Despliegue. Selecciona la solución que deseas implementar y sigue al asistente. Deberás ingresar el parámetro requerido y hacer click en “Implementar solución”.
  5. KEEP CALM it’s coffee time. Dependiendo de la solución que hayas seleccionado, recibirás un correo electrónico con la información de la Solución SAP en 30 minutos o menos con dirección IP, nombre de usuario y contraseñas para iniciar sesión en tu solución SAP.
  6. Ruegos y preguntas. Con esto ya estaría todo, aunque si te surge alguna duda o pregunta puedes hacerlo a través de la página de soporte.

 

 

Llegados a este punto y con todas las herramientas puestas sobre la mesa, más que cómo migrar de manera eficiente tu Cloud, podríamos titular diciendo: no te arrepentirás de migrar tu Cloud. Pero, bromas aparte, comprobarás que no todo es ahorro, que la gestión eficiente y de calidad ha de ser tu prioridad y que la decisión ahora está en tu mano.

Avatar
Javier Aguado
Cloud Services Director at myCloudDoor. Contact me at: www.linkedin.com/in/javieraguado

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy